" La Jicama"
1.- ¿Quiénes son los protagonistas de la historia?
La fresa, con el paso del tiempo recibirá otro nombre, y es. “Jicama”, y es llamada así por su apariencia artificial.
2.- ¿Quién es la jicama?
Una joven muchacha o señorita que quiere ser lo que no es y que trata de pertenecer a un mundo donde no pertenece.
3.- ¿En que contexto, ó que significan dentro de la lectura las palabras resaltadas en negritas?
Son modismos, palabras que expresamos sin un sentido literario, vamos cambiando la verdadera estructura escrita, y verbal.
4.- ¿Consideras que el lenguaje utilizado sea claro y de fácil entendimiento?
Yo creo que si, por que si uno pone atención a lo que esta leyendo es mas fácil de entenderlo e interpretarlo correctamente el mensaje del texto.
5.- Reescribe la historia, pero esta vez utilizando un lenguaje correcto, sin modismos, ni vicios de dicción; con signos de puntuación y buena ortografía.
No, no… Esa joven no es fresa; es jicama. ¿Qué por qué? Pues nada más vela; gordita, chaparrita, prieta como nosotros, más bien fea, pero con unos aires como si perteneciera a otro nivel social al cual no pertenece.
Y, ¡no!, me consta que yo he ido a su casa y son bien: el señor tiene un negocio y la señora cocina y anda en delantal…normal. Pero a esta señora no sé en qué momento se le metió la idea de que con peinarse de copetito, hablar fresa y gastarse lo que no tiene en un celular, iba a dar el cambio.
No tiene crédito. Y, para acabarla, es muy insoportable, nada mas había de marcas de antros, y le dice imprudente e inaceptado a todo el mundo, cuando la que no pertenece a un mundo de lujos es ella… Por eso le digo: jicama.
¿Qué soy un elitista? No… Tú sabes donde vivo y conoces a mis padres. Pero a mi no me da vergüenza ni estoy tratando de aparentar lo que no soy. Aunque no se qué sea peor: creer qué eres algo cuando ni si quiera eres nada, o sentirte insignificante cuando eres más valioso que otros, como Café tacva… ¡Ah, cómo me desesperan las personas que quieren pertenecer a algo donde no pertenecen!
6. - ¿consideras que tu relato reescrito es mas entendible qué el original, Si, No y por qué?
Claro qué es más entendible, por qué elimine los modismos y agregue signos de puntuación, de esta forma se le dio otra forma a la lectura.
martes, 17 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Omar:
ResponderEliminar¿Es mi imaginación o es demasiado similar al trabajo de Rocio?.
Calificación = 7
oie que mala onda por que copiaste mi trabajo eso no se vale omar!!
ResponderEliminar